04 Jul Las mejores empresas de vuelos low cost para viajar a Brasil
Desde el endurecimiento de las medidas de entrada y salida en este país, los vuelos a Brasil se han ido abaratando puesto que muchos turistas prefieren otros destinos diferentes que no les exijan una gran cantidad de papeleo para acceder. Por esta razón, este es el mejor momento para viajar a este país siempre y cuando se sepa que es necesaria autorización, pago por adelantado del hospedaje así como cuenta de saldo de que se tienen posibles para quedarse de vacaciones en este país.
Vuelos transatlánticos low cost
Aunque, desde luego, nadie librará al viajero de tener que pagar una cierta cantidad de dinero debido a la imposibilidad por parte de las compañías aéreas de reducir completamente los costes de las tasas y el carburante, lo cierto es que cada vez son más las aerolíneas que se deciden a bajar los precios con el propósito de que los aviones se llenen al completo. Así pues, los buscadores como Travelgenio son a este respecto los que mejores ofertas tienen en materia de vuelos de distintas compañías. Así pues, existen vuelos en Travelgenio desde unos 350 euros el trayecto siempre y cuando se tenga una gran flexibilidad horaria.
No obstante, hacer un repaso de las aerolíneas que tienen vuelos entre España y Brasil puede solucionar el problema:
Iberia: No es la más económica ni mucho menos, opera desde hace décadas en la península.
Air Europa: Esta aerolínea se está preparando desde hace años para afrontar bajadas de precios. De hecho, dispone de vuelos a Brasil bastante asequibles si se reservan con bastante antelación.
Tam Linhas Aéreas: En esta compañía aérea se pueden encontrar vuelos baratos, especialmente en el verano penínsular (invierno en el hemisferio sur).
American Airlines: Similar a Iberia en España, se puede encontrar algún vuelo barato pero tiende a apostar siempre más intensamente por la calidad que por otras cuestiones.
Consejos para viajeros que vuelan a Brasil
La medida de reciprocidad que se ha venido impartiendo por parte de las autoridades brasileñas en materia de inmigración y turismo, ha suscitado no pocas críticas y pocos adeptos al respecto. Dejando a un lado la polémica de este hecho, en la actualidad el viajero español deberá hacerse con toda la documentación acreditativa de que se va a residir durante un periodo inferior al máximo, que se tiene pagado el alojamiento o bien una carta de convite de la persona en cuya casa se queda el turista, tarjeta de crédito y declaración de que se dispone de dinero suficiente para el viaje.
Una vez que se tenga esto, el viajero deberá elegir entre una de esas dudas que existen cuando se va a uno de los destinos más turísticos de Sudamérica; por agencia o por libre. El hecho es que por agencia es más probable que se encuentren combinaciones de vuelo y alojamiento además que la mayoría de gestiones administrativas y de entrada correrán por cuenta de la misma. En este caso, la seguridad será mucho mayor si se tiene este aval y en Travelgenio estamos a su entera disposición.
Sonia Moreno
Posted at 14:26h, 30 octubreAir Europa es cierto que tiene buenos precios a casi cualquier destino y es una opción mas que aceptable. En cuanto a Iberia, siempre me a resultado demasiado cara para mi bolsillo pero la calidad, cuesta.
Con las otras que mencionais no e tenido el placer de viajar, pero me fio de vuestra palabra. Habrá que ir viendo que otras noticias surgen al respecto.
Ana Silva
Posted at 16:29h, 08 noviembreEscoja las aerolíneas que se escoja la mejor opción es siempre comprar el billete de avión en una agencia de viajes, como por ejemplo Travelgenio. En su buscador si puede reservar el vuelo e incluso el alojamiento.
Sandra
Posted at 14:11h, 10 noviembreY las low cost españolas no tienen viajes tan largos?
Fernando Exposito
Posted at 14:16h, 10 noviembreEn mi opinion cuando se trata de viajes tan largos, prefiero siempre la calidad que el coste del viaje
Mario Perez
Posted at 19:11h, 18 noviembreYo nunca he probado hacer un viaje low cost a viajes tan largos , pero se agradece toda la informacion para futuros viajes.
Jorge Real
Posted at 15:55h, 02 diciembreEs buena informacion para los que viajamos habitualmente lejos, aunque ya lo sabia, pero se agradece
Santiago
Posted at 20:16h, 26 eneroEs increíble que se exijan estos requisitos. Eso tristemente nos habla de la crisis de la economía española, en contraste del despunte monetario que está teniendo Brasil en los últimos meses.
Javier Viajero
Posted at 13:22h, 29 eneroesto da la base para darnos de las crisis económicas y los problemas arraigados a ellos….
Consejos útiles para viajar a Brasil en el mundial 2014 | Travelgenio
Posted at 09:24h, 22 abril[…] mundial de Brasil 2014 viene acompañado de innumerables incógnitas para muchos de los viajeros que acuden en este […]